Reyes Maroto, en una fotografÃa de archivo Fernando Sánchez | EUROPAPRESS
El Gobierno de Ayuso pedirá amparo a la justicia ante las acusaciones del PSOE y Almeida rompe relaciones con el Grupo Municipal Socialista:«Son palabras inaceptables, nauseabundas e indecentes»
14 mar 2025 . Actualizado a las 17:52 h.
El quinto aniversario de la pandemia ha hecho saltar por los aires por completo la normalidad polÃtica de la Comunidad de Madrid. Un número, «7.291», se ha erigido como el protagonista de la polémica. Es la primera cifra oficial que dio el Ejecutivo autonómico sobre los fallecidos en las residencias madrileñas que no fueron derivados a hospitales, el número que se ha convertido en sÃmbolo de muchos familiaresÂde las vÃctimas y el nombre del documental que emitió RTVE este jueves. Y a ello se suman ahora las polémicas declaraciones de la portavoz socialista del Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, que como respuesta al discurso institucional de Isabel DÃaz Ayuso del pasado miércoles declaró que hubo«7.291 personas mayores asesinadas en residencias». Un matiz, el del supuesto asesinato, que haÂdinamitado todos los puentes entre PSOE y PP madrileños.
La exministra se retractó horas después deÂunas palabras que sonaban a acusación criminal. Pero ya era tarde. El alcalde de la capital, José Luis MartÃnez-Almeida, anunció poco después que rompe relaciones institucionales con el Grupo Municipal Socialista, en la misma jornada en la que el PP de Madrid también habÃa anunciado queÂhacÃa lo propio con el delegado del Gobierno, Francisco MartÃn. Y la Comunidad de Madrid anunció, además, que estudian emprender acciones legales contra Maroto.
El regidor calificó las palabras de la socialista madrileña de «inaceptables, nauseabundas e indecentes» y criticó el «juego sucio» por parte de los socialistas. «Hasta aquà hemos llegado, no podemos permitir que el sanchismo y Maroto sigan haciendo de la polÃtica madrileña un lodazal», declaró en un vÃdeo el alcalde popular, que acusó a Pedro Sánchez y a su partido de aprovecharse de las vÃctimas de manera «indecente». Además,Âaseguró que imputar de miles de asesinatos al Ejecutivo regional supone un delito.
AlmeidaÂanuncióÂentonces que su grupo romperÃa relaciones institucionales con el Grupo Municipal Socialista. «No vamos a tener ningún tipo de trato ni relación», prometÃa. Reyes Maroto no tardó en contestarle,Âminusvalorando su decisión.«No se puede romper lo que nunca ha existido», le respondió, horas antes de que acabara recogiendo cable y retractándose oficialmente de sus palabras.
No se puede romper lo que nunca ha existido. https://t.co/QAYyrvReiP
En la misma lÃnea de su compañero de partido, Isabel DÃaz Ayuso consideró que el PSOEÂlleva sobrepasando «todas las lÃneas todo el tiempo y desde todos los estamentos», pero cree que «en esta ocasión han pasado cualquier lÃmite». Por ello, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha informado de que pedirá amparo a la justicia por las acusaciones del PSOE.«La dirigente del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid nos ha acusado de asesinos. Eso significa que ha habido geriatras y que ha habido sanitariosÂen las residencias que han asesinado, porque nosotros no hemos podido ir uno a uno», ha valorado. Por ello, ve necesario llevarÂel asunto a la justicia, por los profesionales que«no tienen por qué seguir escuchando esos ataques».
LA VOZ
AyusoÂpide a RTVE que emita un vÃdeo ensalzando su gestión de la pandemia para contrarrestar el documental «7291»
«Los servicios jurÃdicos de la Comunidad de Madrid ya están trabajando en las acciones legales oportunas que realizaremos ante el órgano judicial correspondiente», informó el portavoz del Gobierno de Ayuso, Miguel Ãngel GarcÃa.
Reyes Maroto se retracta
Tras la polémica, Reyes Maroto ha acabado desdiciéndose y matizando sus duras palabras hacia la Comunidad de Madrid.«Las declaraciones que realicé ayer [el jueves] en alusión al documental 7291 sobre las personas que fallecieron en las residencias de la Comunidad de Madrid, de las cuales me retracto, no fueron las más adecuadas», escribió en un comunicado compartido en sus redes sociales, «no fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado».
— Reyes Maroto (@MarotoReyes) March 14, 2025
Sus declaracionesÂde la concejala socialista surgieron en el marco de un acto en homenaje a los fallecidos por covid en el que participaba junto a Rita Maestre, portavoz de Más Madrid. Tras el evento, y refiriéndose a la emisión del documental emitido por La 2 y el Canal 24 horas, aseguró: «La ciudadanÃa conoce bien lo que pasó, fueron 7.291 personas mayores asesinadas en residencias de la Comunidad de Madrid por no derivarlas a hospitales y tiene que haber justicia y reparación para ellas y para sus familias».
J. V. Lado / R. Romar / MarÃa Cobas / MarÃa Viñas
Cinco años después del confinamiento no hemos salido mejores en casi nada
La Comunidad de Madrid rompe relaciones con el delegado del Gobierno
Todo esto sucede en la misma jornada en la queÂel gobierno regional habÃa decididoÂque todos sus representantes rompieran relaciones con el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco MartÃn, «por sus acusaciones» contra el Ejecutivo de Ayuso.
ElÂsecretario general del PP madrileño se lo comunicó al propio socialista a través de una carta en la que decretan que, de ahora en adelante, suÂcontacto con la Delegación del Gobierno se restringirá «exclusivamenteÂa los niveles técnicos imprescindibles».
Francisco MartÃn habÃa criticado al Gobierno madrileño con este mensaje:«Abocaron a 7.291 mayores a una muerte cruel e indigna. Hicieron de Madrid la región con mayor exceso de mortalidad durante la pandemia. Cinco años de insultos a las vÃctimas. Cinco años sin dar explicaciones. Hoy se aplaudÃan en su miseria. Se retuercen para evitar lo único digno que podrÃan hacer: pedir perdón y dimitir».